El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Salarios planchados y una inflación que pegó más duramente en el sector de alimentos y bebidas dio lugar a un combo difícil de afrontar para la mayoría de los argentinos. Por ello, para auxiliar a la clase media a afrontar este panorama, el Banco Provincia evalúa implementar un reintegro muy conveniente: el 50% de las compras realizadas en supermercados.
Según confirmaron a Filo.news fuentes del banco, "aún resta que la propuesta pase y sea aprobada por el directorio del Banco". Se especula con que podría llegar a hacerse efectiva a mediados de junio.
¿En qué consiste la medida? Siempre y cuando se hagan a través de tarjetas de crédito o débito, el banco reintegrará al cliente un 50% del valor de la compra en cualquier supermercado, hasta un límite de $1.500, lo que quiere decir que aplica para compras de hasta $ 3.000.
Otras de las características de la medida serían permitir que estén habilitados todos los días de la semana y que fuencionen tanto para crédito como para débito. Esto quiere decir que ambos descuentos podrían sumarse y alcanzar los $3.000, $1.500 para crédito y $1.500 para débito.
El objetivo de la iniciativa es doble: brindar un alivio al bolsillo de las familias bonaerenses, sobre todo las del conurbano, uno de los sectores más golpeados por el aumento en las tarifas, la inflación y los precios en los mercados. El segundo fin es promover el uso de tarjeta de débito.
Argentina es el país de Latinoamérica que más dinero en efectivo usa
"Es una cuestión que estamos evaluando desde hace tiempo. Aún no está confirmado la fecha de salida, pero esperamos poder hacerlo pronto", explicaron fuentes de la entidad bancaria a este medio.
Entre las características del beneficio que ya se conocen está que será efectivo cualquier día de la semana y que el descuento máximo obtenido es de $1500 por mes. Claro que este número correrá de forma independiente para tarjeta de crédito y de débito, por lo que sumando ambas se podrá disfrutar de hasta $3.000 mensuales.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -