Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cardenal australiano George Pell, encargado de la Secretaría de Economía del Vaticano, será juzgado en su país tras ser acusado de abusos sexuales a menores en la década del 70.
La justicia australiana encontró "suficientes evidencias" para elevar a juicio las acusaciones contra Pell, de 76 años, que está imputado por supuestos abusos contra al menos dos personas cuando el ex arzobispo de Melbourne era sacerdote en la ciudad de Ballart.
Quienes llevaron a cabo la denuncia son dos hombres que en 2005 revelaron haber sido abusados cuando eran niños por Pell, que actualmente forma parte del consejo de nueve cardenales que asesora al Papa Francisco en la reforma de la Curia romana.
A partir de esta situación, el australiano se declaró "no culpable" ante la justicia de su país. En tanto, horas después de conocerse la noticia, la Santa Sede expresó en un comunicado que "toma nota de la decisión" de la magistrada Belinda Wallington.
A su vez, el Vaticano indicó que "se mantiene todavía válida" la decisión que Francisco había adoptado el año pasado de otorgarle a Pell un "período de excedencia" para defenderse en los tribunales de su país.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -