Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto piloto se probará en Hungría durante seis meses y podría implementarse en el resto de la región.
La Policía Nacional húngara y la Unión Europea pondrán en funcionamiento una inteligencia artificial para asistir en el control fronterizo de Hungría, Latvia y Grecia. El objetivo es acelerar el proceso de registro y entrada y facilitar la tarea de los agentes de cada región.
“Estamos utilizando tecnología existentes y probadas — así como algunas nuevas — para mejorar la precisión y eficiencia de los controles fronterizos”, dijo George Boultadakis, el coordinador de European Dynamics, la empresa encargada del proyecto.
El proyecto, de nombre iBorderCtrl (o Control de Frontera Inteligente) requerirá que el viajero cargue fotos de su pasaporte, su visa y prueba de ingresos a una aplicación, para luego, a través de una cámara web, responder preguntas básicas que un agente fronterizo virtual creado en base a su género, etnia y lenguaje le realizará.
En esa primera etapa del control la inteligencia artificial registrará y analizará las micro expresiones faciales durante las respuestas para detectar si la persona está mintiendo, y de acuerdo a los resultados los identificará como de bajo o alto riesgo.
En la segunda etapa los viajeros de bajo riesgo sólo responderán preguntas adicionales a un agente, pero los de alto riesgo deberán someterse a un chequeo más profundo que incluye una revisión de sus anteriores entradas (si las hubiera) y un control de sus datos biométricos (escaneo de cara, palma y huellas digitales).
El programa aún no tiene la precisión necesaria para ser utilizado en condiciones reales, por lo que las primeras pruebas se realizarán en el laboratorio. Aún así, el equipo a cargo de iBorderCtrl estima que cuando sistema alcance un 85 por ciento de exactitud (actualmente se encuentra en 76), será apropiado para la prueba con humanos.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -