Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un 10 de abril de 1912 el "barco imposible de hundir" salía desde Southampton, en Inglaterra, poniendo proa rumbo a Estados Unidos en su viaje inaugural.
Un día como hoy, un 10 de abril pero de 1912, el barco más imponente jamás construido dejaba el puerto de Southampton, en Inglaterra, poniendo proa rumbo a Estados Unidos en su viaje inaugural. Salió a las 12.15 y se vivía un clima festivo.
La tripulación estaba integrada por 908 personas. Sólo 23 eran mujeres. Llevaban miles de kilos de carne, pescado, frutas, verduras como provisiones. Más de 20.000 botellas de vino y bebidas blancas.
Con capacidad para 3500 pasajeros y tripulación, 2223 personas participaron de la experiencia. Los botes salvavidas eran veinte y alcanzaban para transportar a la mitad de las personas a bordo. Pero a nadie le importó porque el barco de 7 millones de dólares (en esa época) se vendía como el barco imposible de hundir. Indestructible.
El barco fue diseñado para ser lo último en lujo y comodidad, y contaba con gimnasio, piscina, biblioteca, restaurantes de lujo y opulentos camarotes para los viajeros de primera clase.
Luego de zarpar de Southampton, el 10 de abril, recaló en Cherburgo, Francia, y en Queenstown, Irlanda, antes de cruzar el Atlántico. A las 23.40 del 14 de abril, el Titanic chocó contra un iceberg. La colisión abrió varias planchas del casco en su lado de estribor bajo la línea de flotación y comenzó a inundarse.
Durante dos horas y media el barco se fue hundiendo gradualmente por su parte delantera mientras la popa se elevaba. Mientras, cientos de pasajeros y tripulantes fueron evacuados en los botes salvavidas y un número muy elevado de hombres murió debido al estricto protocolo de salvamento que se siguió en el proceso de evacuación de la nave, conocido como “mujeres y niños primero”.
Justo antes de las 2:20 del 15 de abril, el crucero se partió por la mitad y se hundió por proa con cientos de personas todavía a bordo. La mayoría de los que quedaron flotando en la superficie del mar murieron de hipotermia. Los 710 sobrevivientes fueron rescatados por el transatlántico Carpathia.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -