El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante el debate en el que se votó la llamada "Ley Justina", el jefe del bloque Justicialista de la Cámara de Diputados, Pablo Kosiner, conmovió hoy al recordar la pérdida de un hijo que esperaba un trasplante de riñón.
"Si las circunstancias de la vida hubiesen sido otra yo debería estar ahí, con los papás de Justina y esta ley podría llamarse Ley Juan Pablo", aseguró el salteño, que recordó su vivencia personal cuando en 2011 sufrió la muerte de su hijo Juan Pablo, de 16 años.
"Tuve la situación desgraciada de perder a Juan Pablo, en una terapia del Hospital Italiano, esperando un trasplante en emergencia nacional", relató Kosiner, que en ese entonces se desempeñaba como ministro de Seguridad de la provincia de Salta.
En un emotivo discurso, Kosiner -que presentó una iniciativa similar a la que se terminó aprobando- mostró una fotografía de su hijo.
Hoy me tocó estar como legislador pero si la circunstancias de la vida hubiesen sido otras yo tendría que haber estado sentado con los padres de Justina. A mí me tocó perder un hijo esperando un transplante de órganos #LeyJustina #DonarÓrganosSalvaVidas pic.twitter.com/r4OBBWf16N
— Pablo Kosiner (@Pablokosiner) 4 de julio de 2018
El proyecto de ley simplifica los trasplantes al invertir la presunción de donante: todas las personas mayores de 18 años se convierten en donantes a menos que hayan dejado constancia expresa de lo contrario estando en vida, y no se requiere el consentimiento de familiares para proceder a la ablación de órganos o tejidos.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -