La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado radical chubutense Gustavo Menna reclamó que el Gobierno "revise" el recorte en asignaciones familiares para la región patagónica. "Pedimos revisión de la medida. Afecta a 68 mil beneficiarios sobre todo en la asignación por hijo", señaló el legislador, quien indicó que el recorte "comienza a regir a partir de septiembre".
El legislador oficialista advirtió que "la Patagonia es una zona de poca población, poca representación política, como consecuencia demográfica y a veces se pone la mirada en grandes ciudades". En ese sentido, sostuvo que la medida dictada por la ANSES "va a impactar notoriamente en el próximo pago" de asignaciones familiares.
En declaraciones a FM Milenium, Menna aseguró que "compartimos el objetivo de sanear las finanzas públicas y reducir el déficit, pero debe hallarse otro camino que contemple a los sectores más vulnerables y el desigual desarrollo geográfico de nuestro país", dijo.
El decreto 702/2018 eliminó la diferencia por zona. Recortó en algunos casos hasta un 53% la asignación que percibía cada trabajador y bajó de 94.786 a 83.917 pesos el ingreso máximo de cada familia.
En tanto, el diputado fueguino Martín Pérez sostuvo que el decreto que recorta las asignaciones familiares en las provincias con zonas designadas como “diferenciales” por sus altos costos de vida, es una de las “medidas extremas” con que el Gobierno pretende “aleccionar a los gobernadores” para que apoyen el proyecto de ley de presupuesto.
“Les está diciendo ‘somos capaces de meternos con el dinero destinado a la alimentación de sus hijos’”, agregó Pérez en diálogo con Am 750.
“Va a golpear de lleno en los bolsillos de los trabajadores e impactar muy duro en la actividad económica de nuestras ciudades, que ya vienen siendo golpeadas por las políticas de este gobierno”, añadió el diputado, a la vez que destacó la reacción de un sector del radicalismo que busca frenar esa medida: “En hora buena que empiecen a despertarse”.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -