La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un empleado administrativo de una escuela pública del Distrito 21 de Villa Lugano fue detenido luego de que lo rastrearan por compartir un video de 32 minutos de pornografía infantil, de presunto origen europeo. Una alerta de Interpol transmitida a la Justicia argentina desde Alemania fue lo que lo delató.
La protagonista es una nena de no más de cinco años de edad, pelo negro y tez trigueña. Participan también dos mujeres que se encargan de desnudar a la chica y un hombre que la viola. Al final, se ve a las mujeres y al hombre mientras lavan y enjuagan a la niña en una bañera.
El video llegó a un ciudadano argentino y luego visto y viralizado por varios usuarios -violando la ley- y la Justicia identificó y detuvo a un hombre en particular. Un hombre de 40 años de edad que descargó el video en 2017 para compartirlo desde una conexión a Internet en su departamento.
Lo hizo a través de la red eDonkey (un sistema viejo) durante al menos cuatro meses. El jueves pasado, la División Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia de la PFA hicieron un allanamiento en Villa Lugano, donde secuestraron computadoras, celulares, pendrives y discos rígidos.
No fue el único lugar allanado esa mañana: la Federal ingresó simultáneamente en otros doce domicilios a lo largo de Capital Federal, Mar del Plata, Chascomús y la ciudad capital de Córdoba. Todos los allanados eran hombres de más de 30 años, que vivían solos, con conocimientos de computación y sistemas.
El hombre tenía ropa interior, principalmente bombachas, todas ellas de niñas. Una réplica de una pistola calibre 45 y una pistola de verdad, una Bersa 9 mm con sesenta balas. Además recortaba y pegaba en álbumes fotos de distintas modelos, algunas de revistas pornos comerciales.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -