La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El médico infectólogo del Hospital Muñiz y expresidente de la Sociedad Argentina de Infectología, Lautaro De Vedia, aseguró que "hay que estar atentos".
Si bien el médico infectólogo del Hospital Muñiz y expresidente de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), Lautaro De Vedia, descartó que la viruela de mono sea el "nuevo Covid"; aseguró que "hay que estar atentos". A su vez, ya se reportó un caso con "síntomas compatibles con viruela símica" de un hombre en la Ciudad de Buenos Aires.
"Por el momento no es para alarmarse, es para estar atentos y para tener una alternativa de diagnósitco si hay síntomas parecidos", Lautaro De Vedia
El infectólogo remarcó que se trata de una enfermedad leve y que no es el nuevo Covid-19. En ese sentido, destacó "por el momento no es para alarmarse, es para estar atentos y para tener una alternativa de diagnóstico si hay síntomas parecidos, y si los hay, se recomienda aislamiento".
Por su parte, el profesional relató que la viruela "era la más brava de las enfermedades eruptivas, existía hacia miles de años y generó terribles pandemias peores que las del Covid, con muchos muertos". Sin embargo, aclaró que "paulatinamente fue controlándose, apareció la primera vacuna y se logró que la viruela desapareciera".
"La viruela existía hacia miles de años y generó terribles pandemias, peores que las del Covid, con muchos muertos", Lautaro De Vedia
En ese sentido, De Vedia aclaró que gracias a la vacuna "es una enfermedad que no existe más. La OMS (Organización Mundial de la Salud) en 1980 declaró que no era necesario vacunar más si es que no había más viruela, pero persistió la enfermedad de la viruela de los monos que no es la de los seres humanos, es una enfermedad animal".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -