La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida que autorizó habilitaba a las empresas a cobrar un incremento para que recuperen el dinero que perdieron por la devaluación que sufrió la moneda argentina en 2018.
El exsecretario de Energía del Gobierno de Mauricio Macri, Javier Iguacel, será indagado esta semana por la jueza federal María Servini en una causa que lo ubica como responsable de que los usuarios de gas sean obligados a compensar a las empresas distribuidoras del servicio por los efectos de la devaluación, gracias a una resolución de 2018.
Se trata de la Resolución 20 de ese año que habilitó a las empresas distribuidoras de gas a cobrar un incremento extra a partir de enero de 2019, en 24 cuotas, debido a la gran devaluación que sufrió el país, siendo los usuarios gravemente perjudicados y por este motivo, la fiscal federal, Paloma Ochoa, requirió su indagatoria.
Para el Ministerio Público Fiscal, el ex secretario de energía “evidenció su interés directo en beneficiar a las empresas de distribución de gas, garantizándoles un ingreso económico extraordinario y fraudulento”. Durante el anterior gobierno, las tarifas de gas aumentaron un 220%, en tanto la deuda total del sector residencial (morosos) creció 1.257% entre 2015 y 2019; la de las pequeñas y medianas empresas 4.010% y la de las entidades de bien público un 6.700%, según informó BAE Negocios.
La jueza explicó que esta maniobra perjudicó a los "usuarios-consumidores, en cuya cabeza fijó la obligación de abonar un aumento tarifario indebido, como así también, subsidiariamente, en perjuicio del Estado Federal argentino que como garante de la prestación del servicio público también resultó abusiva e indebidamente obligado".
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -