La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida que autorizó habilitaba a las empresas a cobrar un incremento para que recuperen el dinero que perdieron por la devaluación que sufrió la moneda argentina en 2018.
El exsecretario de Energía del Gobierno de Mauricio Macri, Javier Iguacel, será indagado esta semana por la jueza federal María Servini en una causa que lo ubica como responsable de que los usuarios de gas sean obligados a compensar a las empresas distribuidoras del servicio por los efectos de la devaluación, gracias a una resolución de 2018.
Se trata de la Resolución 20 de ese año que habilitó a las empresas distribuidoras de gas a cobrar un incremento extra a partir de enero de 2019, en 24 cuotas, debido a la gran devaluación que sufrió el país, siendo los usuarios gravemente perjudicados y por este motivo, la fiscal federal, Paloma Ochoa, requirió su indagatoria.
Para el Ministerio Público Fiscal, el ex secretario de energía “evidenció su interés directo en beneficiar a las empresas de distribución de gas, garantizándoles un ingreso económico extraordinario y fraudulento”. Durante el anterior gobierno, las tarifas de gas aumentaron un 220%, en tanto la deuda total del sector residencial (morosos) creció 1.257% entre 2015 y 2019; la de las pequeñas y medianas empresas 4.010% y la de las entidades de bien público un 6.700%, según informó BAE Negocios.
La jueza explicó que esta maniobra perjudicó a los "usuarios-consumidores, en cuya cabeza fijó la obligación de abonar un aumento tarifario indebido, como así también, subsidiariamente, en perjuicio del Estado Federal argentino que como garante de la prestación del servicio público también resultó abusiva e indebidamente obligado".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -