Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El exdiplomático uruguayo Enrique Facelli asesinó a su vecino, el activista LGBT Julian Aubrey, en su departamento de West Kensington en Londres al creer que este practicaba magia negra y que quería matarlo.
Facelli admitió ayer haber apuñalado múltiples veces hasta la muerte a Aubrey aunque el hecho ocurrió en octubre del año pasado, y fue sentenciado a cumplir la condena por homicidio en un hospital psiquiátrico, después de que el crimen se diera en condiciones de esquizofrenia paranoide.
El hombre uruguayo de 49 años, según informaron medios londinenses, tenía una disputa con su vecino por cuestiones de convivencia en el edificio y, tal como informó la BBC, empezó a dar "signos extremos de paranoia".
El Fiscal Tom Little explicó sobre el caso: "Tenían una disputa muy larga. Hubo varios años de acusaciones y contraacusaciones entre ellos". Facelli había desarrollado un delirio que lo hacía creer que Aubrey era un adorador del diablo y que quería matarlo.
La hermana de Aubrey expresó: "Julián no se merecía una muerte tan horrible y malvada. Era bueno, sensible, gentil, sincero y cariñoso".
Mientras tanto, el detective Jon Meager de Scotland Yard explicó los factores que llevaron al exdiplomático a cometer el crimen: "Aunque Facelli originalmente dijera que no mató a Aubrey, los exámenes forenses nos ayudaron a probar que mentía y que había detalles obvios de que intentaba cubrir sus huellas".
Finalmente, el asesino fue descubierto por un reloj con manchas de sangre y admitió el asesinato del activista, por lo que fue condenado y cumplirá su condena en un hospital psiquiátrico.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -