La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario de Política Económica, Sebastián Galiani, aseguró este martes que el Gobierno logrará este año controlar el gasto público, con la intención de permitir el crecimiento de la economía.
En una charla en la Universidad de San Andrés, el funcionario afirmó que el país se encaminaba hacia una crisis económica con las políticas del gobierno anterior, y advirtió sobre "desbalances macroeconómicos heredados" y la necesidad de prestarle atención al gasto público.
El hombre del Ministerio de Hacienda expresó: "El año pasado, el gasto total sobre el producto en todos los niveles de gobierno no creció. Este año disminuirá con relación al PBI".
En su conferencia sobre "Crisis Económicas y salida gradual en Argentina", el profesor de economía comunicó: "Mirando al presupuesto para 2018, estamos lanzando un proceso de elaboración presupuestaria que analice muy bien el gasto y su eficiencia".
El experto destacó la negociación de la Ley de Responsabilidad Fiscal con las provincias, que permitirá mantener constante el gasto primario total en términos reales con el fin de bajarlo más aceleradamente en relación al producto y mejorar la estructura tributaria del país.
Galiani calificó la relación entre el Gobierno y las provincias como "madura" y se mostró convencido de que "es clave para avanzar hacia el equilibrio fiscal y otros objetivos económicos y sociales".
En cuanto al nivel de endeudamiento, uno de los temas más observados, el profesor de economía minimizó la situación: "Si bien la deuda del gobierno neta crecería durante unos pocos años, el programa gradual de eliminación del déficit fiscal primario hará que ésta se estabilice y luego vuelva a bajar".
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -