Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las mujeres agrupadas en el colectivo 'Periodistas Argentinas' realizó hoy una adaptación del 'Cuento de la Criada' para pedir por la legalización del aborto frente al Congreso Nacional.
Vestidas con capas rojas y velos blancos, como las mujeres que en la distopía creada por la escritora canadiense Margaret Atwood son obligadas a gestar niños para las familias más acomodadas, las militantes ingresaron en fila india alrededor del Congreso y luego desplegaron los pañuelos verdes de la campaña para la foto.
Vicepresident of Argentina @gabimichetti: don't look away from the thousands of deaths every year from ilegal abortions. Give argentinian women the right to choose! #AbortoLegalYa #QueElAbortoSeaLey #NiUnaMenos #AbortoEnSenadoYa @cdnwomenfdn @equalitynow
— Margaret E. Atwood (@MargaretAtwood) 25 de junio de 2018
La obra de Atwood, publicada en 1985, se convirtió en un éxito mundial a partir de su adaptación en serie de televisión.
La escritora, considerada un símbolo para el movimiento feminista, se destacó por su gesto de escribirle un tuit a la vicepresidenta Gabriela Michetti para que "no le de la espalda a las miles de muertes por abortos ilegales".
"¡Deles a las mujeres argentinas el derecho a elegir!", reclamó.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -