Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este martes 8 de mayo, el economista Nicolás Dujovne ratificó el acuerdo con el organismo internacional busca de un "financiamiento preventivo". Sin embargo, este accionar se separó de sus argumentos y explicaciones que brindó unos meses atrás, en los que pedía "No volvamos al fondo".
"El financiamiento no aumentará el endeudamiento de la Argentina, porque reemplaza a otros, incluso más caros", explicó en la conferencia de prensa que se llevó a cabo en el edificio económico.
Ocupando ya el rol de Ministro de Hacienda, se negaba a esta alternativa. Además, como funcionario de Mauricio Macri sostenía que el arreglo con los holdouts era justamente para no tener que pedirle financiamiento al organismo presidido por Christine Lagarde.
“El acuerdo con los holdouts es el camino para no ir al Fondo”, explicó Dujovne en una entrevista con Carlos Pagni en su programa Odisea Argentina, emitido por la pantalla de TN.
Sin embargo, lejos de su discurso emitido en los años anteriores, economista aseguró hoy que el FMI no es el mismo que el de hace unos años. "El Fondo ha aprendido de las lecciones del pasado, así como todos lo hemos hecho", garantizó marcando una grieta entre sus dos diferentes posturas.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -