La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al menos 34 personas murieron en los incendios forestales que devastaron el lunes 16 de octubre varias áreas de Portugal y de la vecina región española de Galicia, atizados por fuertes vientos originados en el huracán Ophelia.
Según el último balance de las autoridades portuguesas, estos incendios dejaron 31 muertos en las regiones de Coimbra, Castelo Branco, Viseu y Guarda, en el centro y el norte del país.
Las llamas también causaron 51 heridos, entre ellos 15 graves, según precisó a la AFP la portavoz de la Autoridad portuguesa de protección civil, Patricia Gaspar.
Cerca de 5.000 bomberos trabajaban en todo el país para intentar apagar los incendios, pero más de una treintena de focos "importantes" seguían activos y un número indeterminado de pueblos permanecían bajo la amenaza de las llamas, como indicó Patricia.
En Galicia, las autoridades contabilizan una quincena de focos activos potencialmente peligrosos para la población. Tras confirmar un balance provisional de tres muertos en su región, el presidente gallego, Alberto Núñez Feijoo, aseguró que la situación seguía siendo "muy preocupante" y anunció que Galicia observará tres días de luto.
Las autoridades de Portugal y España esperaban que la lluvia y el descenso de las temperaturas anunciadas a partir del lunes ayudaran a detener las llamas.
Estos incendios fueron avivados por ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora originadas en el huracán Ophelia, que avanzaba por el norte de la costa española hacia Irlanda.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -