El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex juez platense Luis Arias aseguró hoy que fue destituido por el contenido de sus sentencias, denunció "persecución política" y aseguró que a raíz de su destitución los jueces no se animan a contradecir al poder Ejecutivo.
El ex magistrado insistió en que "no tienen irregularidades que demostrar" respecto a su desempeño y señaló que, tras su destitución, "hoy no hay un sólo juez que se anime a suspender los aumentos de las tarifas", tal como él hizo en Buenos Aires.
"Cuestionan mis sentencias, cosa que está prohibido, porque no podemos ser juzgados por nuestros fallos. No tengo dudas de que esto es una persecución política. Intentan manchar mi nombre y mi prestigio, pero creo que la gente entiende", dijo Arias.
El Jurado de Enjuiciamiento que trataba su juicio político desde hace dos semanas llegó ayer a un fallo dividido, con nueve integrantes a favor de desplazar a Arias y dos en contra, por lo que el ahora ex juez debió abandonar el tribunal Contencioso Administrativo 1.
Destituido
— Juez Luis Arias (@juezarias) 15 de agosto de 2018
"Eran conflictos de competencia de jueces, asuntos jurisdiccionales", precisó, al evaluar los cargos en su contra y agregó: "Me hicieron 21 cargos y 11 de ellos son cuestiones burocráticas, como no mandar un expediente a tiempo. Es decir, cuestiones banales que no tienen ningún sentido".
"El resto, todas las decisiones que me cuestionan tienen que ver con la protección de los derechos humanos. Hubo desalojos masivos, quemándole las casas y matándole a sus perros y nosotros intervenimos para proteger el derecho de esas personas", remarcó.
Los cargos aluden a decisiones adoptadas en causas sobre derecho a la vivienda, derechos de personas privadas de la libertad y sucesos en torno a las inundaciones de 2013 y el número de víctimas.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -