La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex juez platense Luis Arias aseguró hoy que fue destituido por el contenido de sus sentencias, denunció "persecución política" y aseguró que a raíz de su destitución los jueces no se animan a contradecir al poder Ejecutivo.
El ex magistrado insistió en que "no tienen irregularidades que demostrar" respecto a su desempeño y señaló que, tras su destitución, "hoy no hay un sólo juez que se anime a suspender los aumentos de las tarifas", tal como él hizo en Buenos Aires.
"Cuestionan mis sentencias, cosa que está prohibido, porque no podemos ser juzgados por nuestros fallos. No tengo dudas de que esto es una persecución política. Intentan manchar mi nombre y mi prestigio, pero creo que la gente entiende", dijo Arias.
El Jurado de Enjuiciamiento que trataba su juicio político desde hace dos semanas llegó ayer a un fallo dividido, con nueve integrantes a favor de desplazar a Arias y dos en contra, por lo que el ahora ex juez debió abandonar el tribunal Contencioso Administrativo 1.
Destituido
— Juez Luis Arias (@juezarias) 15 de agosto de 2018
"Eran conflictos de competencia de jueces, asuntos jurisdiccionales", precisó, al evaluar los cargos en su contra y agregó: "Me hicieron 21 cargos y 11 de ellos son cuestiones burocráticas, como no mandar un expediente a tiempo. Es decir, cuestiones banales que no tienen ningún sentido".
"El resto, todas las decisiones que me cuestionan tienen que ver con la protección de los derechos humanos. Hubo desalojos masivos, quemándole las casas y matándole a sus perros y nosotros intervenimos para proteger el derecho de esas personas", remarcó.
Los cargos aluden a decisiones adoptadas en causas sobre derecho a la vivienda, derechos de personas privadas de la libertad y sucesos en torno a las inundaciones de 2013 y el número de víctimas.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -