El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Grupo de Trabajo de la ONU sobre la cuestión de discriminación contra la mujer en la legislación y la práctica se comunicó con Cancillería y enfatizó que penalizar el aborto "instrumentaliza los cuerpos de las mujeres, niega su autonomía y pone en peligros sus vida y su salud".
"Le escribimos para felicitar a su Legislatura por su consideración de un proyecto de ley que despenaliza la interrupción del embarazo en las primeras catorce semanas, y para instar a que aprueben dicho proyecto" comenzó la carta dirigida al canciller Jorge Faurie.
Luchamos por la salud, la vida y la libertad ��
— #13JAbortoLegal �� (@CampAbortoLegal) 13 de junio de 2018
Nuestro derecho, ¡será ley! #13JAbortoLegal#AbortoLegalYA https://t.co/assEr6MJob
Al respecto, el organismo remarcó que "la penalización del aborto y la falta de acceso adecuado a los servicios para la interrupción de un embarazo no deseado constituyen discriminación basada en el sexo" en contravención del artículo 2 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ratificado por la Argentina el 8 de agosto de 1986.
Además, insistió en que, "de acuerdo al derecho internacional de los derechos humanos, no son permisibles los argumentos religiosos para impedir la adopción de proyectos de ley porque esto violaría el derecho humano a la libertad religiosa".
"En su informe al Consejo de Derechos Humanos sobre la salud y la seguridad de las mujeres, el Grupo de Trabajo enfatizó que penalizar la interrupción del embarazo instrumentaliza los cuerpos de las mujeres, niega su autonomía y pone en peligro sus vidas y su salud", indicó la nota
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -