Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un sismo de magnitud 3,5 se registró este sábado en Corea del Norte, a 20 kilómetros del centro donde se han estado ejecutando ensayos nucleares. El hecho fue calificado como una "explosión sospechosa" por expertos chinos y de "terremoto natural" por Seúl.
Este fenómeno se produjo luego de días de escaladas de retórica belicista entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el régimen del líder norcoreano Kim Jong-Un por las ambiciones nucleares de Pyongyang.
Según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro del temblor se registró en las cercanías de un centro de prácticas nucleares norcoreano, en donde el régimen hizo detonar a principios de mes su sexto y más potente artefacto nuclear, que reivindicó como una bomba de hidrógeno que puede ser lanzada en un misil.
"El evento se produjo en el área en donde se llevó a cabo un ensayo nuclear. No podemos confirmar de momento la naturaleza (natural o humana) del evento", afirmó el organismo
Además, el USGS agregó que "la profundidad fue estimada por los sismólogos en 5 km". Por otro lado, el servicio sísmico chino CENC tildó al terremoto como una "explosión sospechosa", mientras que los expertos surcoreanos del KMA de Seúl lo consideraron como un "terremoto natural".
"No hay posibilidad que esto pueda ser un sismo artificial", afirmó un responsable del KMA
El último ensayo nuclear del Norte, el 3 de septiembre, fue la detonación de un artefacto más fuerte a la que procedió el régimen, que provocó un fuerte temblor de magnitud 6,3 que se sintió hasta en China.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -