El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un sismo de magnitud 3,5 se registró este sábado en Corea del Norte, a 20 kilómetros del centro donde se han estado ejecutando ensayos nucleares. El hecho fue calificado como una "explosión sospechosa" por expertos chinos y de "terremoto natural" por Seúl.
Este fenómeno se produjo luego de días de escaladas de retórica belicista entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el régimen del líder norcoreano Kim Jong-Un por las ambiciones nucleares de Pyongyang.
Según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro del temblor se registró en las cercanías de un centro de prácticas nucleares norcoreano, en donde el régimen hizo detonar a principios de mes su sexto y más potente artefacto nuclear, que reivindicó como una bomba de hidrógeno que puede ser lanzada en un misil.
"El evento se produjo en el área en donde se llevó a cabo un ensayo nuclear. No podemos confirmar de momento la naturaleza (natural o humana) del evento", afirmó el organismo
Además, el USGS agregó que "la profundidad fue estimada por los sismólogos en 5 km". Por otro lado, el servicio sísmico chino CENC tildó al terremoto como una "explosión sospechosa", mientras que los expertos surcoreanos del KMA de Seúl lo consideraron como un "terremoto natural".
"No hay posibilidad que esto pueda ser un sismo artificial", afirmó un responsable del KMA
El último ensayo nuclear del Norte, el 3 de septiembre, fue la detonación de un artefacto más fuerte a la que procedió el régimen, que provocó un fuerte temblor de magnitud 6,3 que se sintió hasta en China.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -