Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El curioso caso lo dio a conocer el periodista Luis Majul en radio La Red. El salteño, Sergio Lazarovich, trabajador administrativo en AFIP, cambió el nombre que figura en su documento por "Sergia" para alcanzar la jubilación 5 años antes, según lo que marca la ley.
No se trata de un cambio de género ni de sexo, sino que con esta medida sólo busca evitar trabajar hasta la edad que corresponde a los hombres y verse beneficiado con un retiro pago.
Toda la vida se la pasó de licencia en licencia para no trabajar", expresaron compañeros de trabajo a medios locales.
Matías Assennato, director del Registro Civil de Salta habló con "Informate Salta" y confirmó que Sergio Lazarovich hizo el trámite en Tucumán: "Su caso es re conocido, llevó bastante tiempo y generó discusiones, hasta que hace poco se lo autorizaron. Inicialmente se lo negaban pero él se amparó en la Ley de Identidad de Género. Fue un largo proceso administrativo", manifestó el funcionario.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -