Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue ante la Corte Penal Internacional a través de una denuncia titulada "El planeta versus Bolsonaro" en la que afirman que, con la deforestación del Amazonas, se está llevando a cabo un "crimen contra la humanidad".
Este martes, la ONG austriaca AllRise presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente de Brasil Jair Bolsonaro por presuntos "crímenes contra la humanidad" por la deforestación del Amazonas.
La denuncia fue presentada bajo el título "El planeta versus Bolsonaro", y tiene como objetivo crear jurisprudencia al estimar que las acciones del mandatario brasileño no solamente suponen un ataque contra el conocido "pulmón del mundo", sino contra toda la humanidad.
Johannes Wesemann, el fundador de la ONG, destacó en un comunicado de prensa: "Son los pulmones de nuestro planeta, por lo que su destrucción nos afecta a todos. En la denuncia presentamos pruebas que muestran cómo las acciones de Bolsonaro tienen una conexión directa con las consecuencias negativas del cambio climático en todo el mundo".
Y es que, de acuerdo a los datos que expuso el equipo de expertos de AllRise, se estima que las emisiones que se pueden vincular con las decisiones del gobierno de Bolsonaro en materia de deforestación provocarán 180.000 muertes adicionales este siglo, debido al aumento de las temperaturas en el mundo.
Además, afirman que su gobierno buscó "sistemáticamente eliminar, mutilar y vaciar de contenido las leyes, organismos e individuos que protegían la Amazonia", por lo que lo consideran responsable de la pérdida de cerca de 4.000 kilómetros cuadrados de selva amazónica al año y aumentos mensuales de la tasa de deforestación de hasta el 88%, desde que asumió su cargo en 2019.
"Los crímenes contra la naturaleza son crímenes contra la humanidad. Bolsonaro está impulsando la destrucción masiva de Amazonia con pleno conocimiento de las consecuencias", sentenció Wesemann.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -