El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de la diputada provincial Florencia Retamoso, cuya presentación fue celebrada por Patricia Bullrich, quien mostró su rechazos a las "medidas autoritarias".
Este lunes, la diputada provincial bonaerense de Juntos, Florencia Retamoso, presentó un proyecto de ley para derogar el pase sanitario y prohibir su solicitud en toda la provincia de Buenos Aires.
De acuerdo a sus palabras, dicho proyecto de ley se basa en "la inoperancia de la gestión del gobernador (Axel) Kicillof" y la posterior implementación del pase sanitario que, según afirmó, "restringe derechos y libertades propios de las constituciones nacional y provincial".
NO AL PASE SANITARIO EN LA PROVINCIA ��
— Florencia Retamoso (@florretamoso) December 27, 2021
Hoy presenté un Proyecto de Ley para derogar y prohibir la aplicación del Pase Sanitario en la provincia de Buenos Aires. Considero que esta medida adoptada por el gobierno bonaerense restringe derechos y libertades básicos. pic.twitter.com/jGnLs3T93i
"Las gestiones de Axel Kiciloff y Alberto Fernández dictaron medidas que rozan la línea del autoritarismo", continuó la diputada, y argumentó que "la utilización del pase sanitario no tiene comprobación científica de la reducción de contagios".
El proyecto, que posee el apoyo de los miembros de la bancada PRO bonaerense, propone también "democratizar la vacunación y aumentar los centros de testeos gratuitos es más efectivo y menos autoritario que el Pase Sanitario".
Por su parte, la presentación del proyecto también fue apoyada por la presidenta del partido a nivel nacional, Patricia Bullrich, quien twitteó: "¡Bien por la diputada @florretamoso, que presentó un proyecto de ley para derogar el Pase Sanitario en la provincia de Buenos Aires! Comparto su propuesta y adhiero 100%. ¡No queremos medidas autoritarias!".
La gente no quiere que ningún gobierno limite sus libertades y por eso nos votó en noviembre. Nuestro deber es defender y honrar su voluntad.
— Florencia Retamoso (@florretamoso) December 27, 2021
Cabe recordar que el pase sanitario es un documento digital que certifica la aplicación de las dos dosis de alguna de las vacunas contra el coronavirus y deben exhibirlo todos los mayores de 13 años para asistir o realizar una variada gama de actividades en el sector público y privado. También puede obtenerse en formato físico.
Si bien otras provincias aparte de Buenos Aires aplicaron el pase sanitario como herramienta para promover la vacunación, su implementación no se llevó adelante sin críticas por parte de los sectores más conservadores de la política.
A pesar de las posiciones en contra, el pase sanitario comenzará a regir a nivel nacional el 1° de enero de 2022 y será obligatorio para concurrir a eventos masivos. La medida incluye boliches, fiestas y reuniones en lugares cerrados.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -