Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una gigantesca multitud se reunió hoy en la capital salteña para celebrar el día de la Virgen Nuestra Señora de los Dolores y honrar al Señor de los Milagros, festividad que se lleva a cabo en aquella ciudad desde 1692.
Centenares de miles de peregrinos viajaron para formar parte de este convocante evento: ya desde el día anterior a la procesión, se los veía bajando a pie del Cerro de los Valles, muchos provenientes de la localidad de San Antonio de los Cobres. Por supuesto, a otros les tomó, no uno, sino varios días, llegar hasta la ciudad objetivo.
Si bien en los peregrinajes se veían decenas de miles de personas, ya en la procesión se calculaban centenas de miles y hasta se barajaba la cifra de un millón de personas.
La razón por la que haya semejante volumen de asistentes se relaciona con la exhibición de la llamada "Virgen del Milagro", que, cuenta la historia, luego del terremoto que destruyó la localidad de Talavera del Esteco y sacudió fuertemente a la entonces pequeña Salta, envió un mensaje al sacerdote José Carrión pidiéndole que "sacasen al Cristo en procesión" para que cesaran los sismos.
Además, el Estado dio asueto a los empleados públicos para que puedan acudir a esta celebración, como así también lo hicieron las empresas mineras.
En sí, la procesión tiene una duración aproximada de 2 horas y, el 15 de septiembre de 2018, se renovará esta manifestación de fe.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -