El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La oferta de 15% a pagar en septiembre no convenció a los docentes universitarios, que a la salida de la reunión con el ministerio de Educación confirmaron la movilización del jueves y explicaron que el gobierno pidió un cuarto intermedio hasta el miércoles a la mañana.
A la salida de la reunión, fuentes que estuvieron presentes dijeron que Alejandro Finocchiaro comprende el pedido de los docentes de solicitar un aumento salarial que al menos iguale a la inflación, pero que en este momento no cuenta con la plata necesaria.
No obstante, esperan que para la reunión del próximo miércoles Educación proponga una oferta superadora del 15% que rige hasta ahora, siempre y cuando consiga la aprobación del ministerio de Hacienda, que comanda Nicolás Dujovne.
Hola, los docentes universitarios seguimos de paro, y no, nuestro salario no está por arriba de la inflación, y no, tampoco tenemos un alumno cada ocho docentes, buena semana.
— Ingrid Sarchman (@gridsar) 27 de agosto de 2018
"Seguimos adelante con las medidas de fuerza y hay cuarto intermedio hasta el miércoles, que podrían ofrecer algo más", explicaron a Filo.News, confirmando así que el próximo jueves llevarán adelante una multitudinaria manifestación desde el Congreso de la Nación hasta el Palacio Pizzurno, donde funciona el ministerio de Educación.
No obstante, los reclamos docentes exceden lo salarial, ya que bregan por la ejecución total del Presupuesto 2018 destinado para obras, mientras que esperan que en el de 2019 no se recorte la inversión en educación pública.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -