La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, consideró "imprudente" el cuestionamiento que el presidente Mauricio Macri realizó el viernes sobre el fallo de la Cámara del Crimen que ratificó el procesamiento contra el policía Luis Chocobar.
"No me parece bien que el Presidente critique un fallo judicial porque inevitablemente es una injerencia en la órbita de otro poder del Estado", opinó el gobernador salteño en diálogo con FM Blue.
Urtubey dejó en claro que su postura obedece a que "si bien cualquier ciudadano tiene derecho a opinar, cuando uno es Presidente su opinión claramente influye".
"De mínima, es imprudente. Si yo como gobernador en mi provincia, opino sobre un fallo judicial, estaría presionando a los jueces de mi provincia y creo que es lo mismo a nivel nacional. Él no es cualquier ciudadano", agregó Urtubey.
Recordemos que Mauricio Macri volvió a defender la actuación de Chocobar y aseguró "no entender" el fallo que confirmó el procesamiento del policía.
El gobernador de Salta también cuestionó al gobierno en relación al caso del subsecretario general de la Presidencia, Valentín Díaz Guilligan, acusado de ocultar 1,2 millones de dólares en Andorra según una investigación del diario español El País.
"Debería haberse aclarado en el minuto cero. Esto se tiene que resolver a corto plazo. Si se demuestra que solo hubo una omisión por algún motivo, debe explicarse y si hay algún problema, el primero que tiene que irse es el funcionario", indicó Urtubey.
Con respecto a la movilización del 21 de febrero, el gobernador planteó que ese sector "tiene representación en el Congreso donde podría plantear alternativas posibles y buscar consensos para generar cambios".
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -