La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Son días definitorios para el país. Este próximo miércoles 13 de junio legisladores tomarán una decisión luego de varias sesiones en las que tuvo lugar el debate por la despenalización del aborto.
En el Congreso de la Nación se define aprobar o rechazar el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo. En este sentido, diversas personalidades públicas, especialistas en salud, docentes y filósofos argumentaron su postura en varias oportunidades.
En esta oportunidad fue el gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien dio a conocer su pensamiento acerca del tema que está latente en el país.
"Hay que aprovechar este debate para salir de posiciones irreductibles. Hay que sacar a la mujer del rol de victimaria, porque es víctima en esta situación. Hay que despenalizar la situación de la mujer, es un disparate que una mujer vaya presa por interrumpir un embarazo", consideró.
En declaraciones recopiladas por la agencia de noticias NA, el mandatario provincial sostuvo que "la gama de discusiones que hay en el Congreso es enorme" por lo que "hay que buscar puntos de encuentro".
Urtubey advirtió que la posición que expresó "no necesariamente" va a ser la que lleven los legisladores peronistas salteños al Congreso.
"Tengo por norma no dar instrucciones a los legisladores. Creo de verdad en que el sistema republicano no sea ni una escribanía de gobierno ni una escribanía de los gobiernos provinciales", señaló el gobernador de Salta, quien a su vez afirmó que "los legisladores tienen un contrato social con sus votantes".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -