El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador salteño no condenó la intervención como la mayoría de los dirigentes del movimiento aunque dijo que le dio "pena"
Juan Manuel Urtubey despegó al gobierno de la reciente intervención del Partido Justicialista, diferenciándose así de varios dirigentes kirchneristas, que señalaron a la administración de Cambiemos por el fallo judicial de la jueza María Servini de Cubria.
El gobernador salteño consideró que "no necesariamente está la mano del Gobierno" en la intervención del PJ y sostuvo que la medida "puede ser una oportunidad" para ir hacia la "normalización" del partido.
En ese contexto, evaluó que la nueva conducción de Luis Barrionuevo "puede ser una oportunidad para que a partir de tocar fondo el partido empiece a armarse para servir a la Argentina, porque así como está no sirve".
"Con las imágenes se ve la decadencia del partido", agregó, en referencia a los incidentes que se vieron el último martes en la puerta de la sede partidaria, tras la intervención.
Urtubey se encuentra cercano al grupo de dirigentes peronistas que se reunión en Gualeguaychu la semana anterior y que varios dijeron que el límite de la unidad "son Cristina y La Cámpora". En ese grupo destacan Miguel Angel Pichetto, Diego Bossio y comienzan a arrimarse Sergio Massa y Florencio Randazzo.
"El peronismo está yendo a una reestructuración porque hasta ahora sostuvieron una unidad inexistente, y yo estoy trabajando para que el peronismo siga".
Respecto del nombramiento de Barrionuevo como interventor, Urtubey admitió que "hace ruido" porque "nunca la intervención está a cargo de dirigentes que tienen actualidad política" y "se supone que es gente que no viene a ser juez y parte".
Consultado sobre la posibilidad de convertirse en conductor del PJ, el gobernador de Salta afirmó que lo ve "muy difícil", ya que "primero tendría que ver para que y en qué condiciones".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -