La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador salteño no condenó la intervención como la mayoría de los dirigentes del movimiento aunque dijo que le dio "pena"
Juan Manuel Urtubey despegó al gobierno de la reciente intervención del Partido Justicialista, diferenciándose así de varios dirigentes kirchneristas, que señalaron a la administración de Cambiemos por el fallo judicial de la jueza María Servini de Cubria.
El gobernador salteño consideró que "no necesariamente está la mano del Gobierno" en la intervención del PJ y sostuvo que la medida "puede ser una oportunidad" para ir hacia la "normalización" del partido.
En ese contexto, evaluó que la nueva conducción de Luis Barrionuevo "puede ser una oportunidad para que a partir de tocar fondo el partido empiece a armarse para servir a la Argentina, porque así como está no sirve".
"Con las imágenes se ve la decadencia del partido", agregó, en referencia a los incidentes que se vieron el último martes en la puerta de la sede partidaria, tras la intervención.
Urtubey se encuentra cercano al grupo de dirigentes peronistas que se reunión en Gualeguaychu la semana anterior y que varios dijeron que el límite de la unidad "son Cristina y La Cámpora". En ese grupo destacan Miguel Angel Pichetto, Diego Bossio y comienzan a arrimarse Sergio Massa y Florencio Randazzo.
"El peronismo está yendo a una reestructuración porque hasta ahora sostuvieron una unidad inexistente, y yo estoy trabajando para que el peronismo siga".
Respecto del nombramiento de Barrionuevo como interventor, Urtubey admitió que "hace ruido" porque "nunca la intervención está a cargo de dirigentes que tienen actualidad política" y "se supone que es gente que no viene a ser juez y parte".
Consultado sobre la posibilidad de convertirse en conductor del PJ, el gobernador de Salta afirmó que lo ve "muy difícil", ya que "primero tendría que ver para que y en qué condiciones".
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -