La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ENRE instó a las empresas a reforzar los canales de atención y comunicación para realizar el reclamo
Para garantizar los derechos de los usuarios del servicio público de distribución de energía eléctrica, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) adoptó una serie de medidas, en respuesta a la actual situación de emergencia producto de la pandemia de coronavirus.
A través de un comunicado, el ENRE indicó que se instruyó a las empresas concesionarias a "que refuercen los canales de atención y comunicación para que los usuarios puedan impugnar sus facturas en los casos donde se detecte un desvío entre el consumo real y el estimado por la distribuidora, declarando el valor consumido".
En el mismo sentido, se dispuso que las eventuales diferencias que surjan entre las lecturas reales y lo que se haya facturado a los usuarios, serán evaluadas oportunamente y se establecerán los procedimientos para su tratamiento, ponderando los derechos y posibilidades de los consumidores.
En las últimas semanas, se multiplicaron quejas en las redes sociales de usuarios que recibieron facturas de luz con consumos que consideraron desmedidos.
El ENRE se encarga, entre otras funciones, de controlar a las empresas prestatarias del servicio de distribución de energía eléctrica Edenor y Edesur.
"En este contexto de emergencia sanitaria, estamos trabajando aún más para reforzar la protección de los derechos y las necesidades de los usuarios y usuarias del servicio", señaló el organismo en el comunicado.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -