El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo dijo el titular del sindicato del sector, tras el congelamiento del precio de los combustibles. "Impactará en las inversiones", aseguró.
El secretario general del sindicato el Petróleo y Gas Privado, Guillermo Pereyra, advirtió hoy que el Gobierno nacional puso en riesgo la "paz social" en Vaca Muerta con el congelamiento el tipo de cambio para el pago del crudo en boca de pozo.
Con el reciente Decreto de Necesidad y Urgencia 566/19, el presidente Mauricio Macri congeló el precio del crudo y de los combustibles por 90 días para evitar una fuerte suba de precios tras la devaluación.
Según Pereyra, ese congelamiento llevará a las empresas a revisar sus inversiones -que estaban previstas en 8.500 millones de dólares para 2020-, lo cual expone a los trabajadores a una situación de "suspensiones y despidos", lo cual compromete "la paz social" firmada junto a la paritaria desde 2017.
El martes las provincias petroleras le pidieron al Gobierno "salir" del congelamiento del precio del crudo "antes de los 90 días" y buscar una solución para las petroleras antes de ese plazo, según precisó el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.
Pereyra, quien también es senador nacional por el Movimiento Popular Neuquino, dijo que su sindicato está "de acuerdo" con el congelamiento de los combustibles líquidos y señaló que también deberían congelarse las tarifas domiciliarias del gas y la energía eléctrica.
Sin embargo, contó que ayer hubo asambleas en Vaca Muerta y los operarios rechazaron que el Gobierno fije un tipo de cambio de 45 pesos por dólar para el crudo en boca de pozo, porque eso marca un fuerte desfasaje con el valor que la divisa estadounidense tiene en el mercado, que se ubica en torno a los 57,50 pesos.
"Estos cambios bruscos hacen que las inversiones se comiencen a reducir, como ya lo han anticipado tres empresas. Algunas directamente renuncian a las inversiones, levantan equipos y producen despidos", se quejó en declaraciones a Radio Cooperativa.
"Los mercados se ponen inquietos y se reducen las inversiones que vienen de afuera, dado que en la Argentina no hay dinero para extraer el petróleo".
Para el año que viene hay comprometidos 8.500 millones de dólares para Vaca Muerta, por lo que -según Pereyra- "hay que tener mucho cuidado porque este es el único lugar al que están llegando inversiones, hay trabajo y 30.000 operarios activos".
El gobernador Gutiérrez propuso el martes trazar un sendero progresivo para que al cabo de noventa días se llegue a un precio de equilibrio para el crudo en boca de pozo, con un tipo de cambio igual al del mercado, que actualmente está en 57 pesos.
Esto fue tomado por las autoridades nacionales que ahora analizarán la propuesta y la semana que viene habrá una nueva reunión.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -