El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se explica en parte por la crisis económica argentina, y por el clima social del vecino país. La demanda en Mendoza de paquetes turísticos para cruzar del otro lado de la cordillera es “prácticamente nula”.
Lo que observan los operadores locales es que aumentaron las reservas para la costa argentina y, en menor medida, Brasil. Al menos es lo que difundieron referentes de la Asociación Mendocina de Agencias de Viajes y Turismo (Amavyt).
El sector turístico del vecino país sufre un colapso, con caídas superiores al 50% en las reservas de hoteles para la temporada alta estival. La crisis social y política está produciendo fuertes retrocesos en toda la actividad comercial vinculada.
“Aunque tenemos algunas consultas, no hemos cerrado ventas para Chile desde que comenzaron las protestas”, indicó la encargada de un local ubicado en el centro mendocino al portal Mdzol.
Es que el temor a un recrudecimiento del conflicto hace que varios reconsideren sus opciones de viaje: “Recibimos llamados de clientes con paquetes reservados a destinos internacionales queriendo saber si podíamos cambiarles la salida aérea desde Santiago por otro aeropuerto como Ezeiza, Lima o São Paulo”, aseguró otro referente del sector.
Por su parte, Pablo García, presidente de Amavyt, explicó a Mdzol que la demanda turística hacia Chile “es prácticamente nula”, pese a los beneficios económicos que los operadores trasandinos impulsan para atraer a los argentinos, aprovechando la devaluación del peso chileno. “Por el lío que hay, los hoteles están teniendo poquísimas reservas y muchos ni siquiera tienen insumos para garantizar sus servicios en la temporada alta”, sumó.
La demanda se redirige a la costa argentina o a Brasil, aunque la tierra de la caipirinha es más elegida entre “parejas y grupos de amigos”.
“Por cercanía y diversidad de destinos, las familias optan por veranear en la costa argentina. Ya veíamos una tendencia después de la devaluación y las restricciones de compra de dólares, pero con lo de Chile se consolidó”, explicó el titular de Amavyt a Mdzol.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -