El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anticipó que entre el martes y el miércoles Roberto Feletti dará a conocer medidas concretas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró que el gobierno tomará medidas por las subas de precios registradas en la semana. Además, le envió un contundente mensaje a los empresarios: "Vamos a exigirle a los empresarios que retrotraigan los precios que no tienen justificación".
“Algunas subas no tienen justificación, vamos a ser muy duros porque eso tiene que frenar de inmediato. Vamos a utilizar las herramientas que tiene el Poder Ejecutivo, como la ley de abastecimiento y otros mecanismos para cuidar a los consumidores en momentos difíciles”, manifestó el funcionario en declaraciones radiales a Futurock en la mañana del domingo.
Además, remarcó que “somos un gobierno de diálogo y de persuasión, pero si del otro lado no encontramos una respuesta adecuada y lo que hay son excusas o prácticas especulativas vamos a actuar con todo el peso de la ley. En la semana vamos a exigirle a los empresarios que retrotraigan los precios que no tienen justificación. Si hay subas injustificadas y no hay reajuste del esquema, tomaremos medidas”.
"El primer objetivo es estabilizar la situación que está agudizada por la suba de los costos de las materias primas. En las últimas semanas hubo subas injustificadas e inaceptables y queremos discutirlas con la cadena para frenarlas en lo inmediato”, agregó el ministro.
Por otro lado, anticipó que “entre martes y miércoles, el secretario de Comercio Interior Roberto Feletti va a dar a conocer algunas medidas puntuales respecto a los comercios de cercanía. Estamos viendo una disparada enorme de precios que nos parece inaceptable”.
Luego de la aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro indicó que "hemos llegado al mejor entendimiento posible" y le envió un mensaje a la interna del Frente de Todos "el pueblo no nos votó para que hagamos discursos en contra del FMI, sino que nos votó para que resolviéramos el problema".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -