Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la cancillería de Uruguay, se elevó "el repudio a la violencia y a cualquier opción que implique el uso de la fuerza es insoslayable y constituye la base fundamental de la convivencia democrática", según recita el comunicado oficial de Mercosur.
El mensaje por la búsqueda de una nueva alternativa para finalizar con los conflictos políticos y sociales que enfrenta Venezuela, se produce días más tarde de un nuevo cruce entre el gobierno de Nicolás Maduro y Estados Unidos.
El bloque del Mercosur aseguró que a través de la palabra se "continuarán insistiendo, individual y colectivamente, para que Venezuela cumpla con los compromisos que asumió, de manera libre y soberana, con la democracia",a la cual es reconocida como única forma de gobierno aplicable en la región.
Sin embargo, en la nota no se dejó atrás el descontento con el Gobierno venezolano. "No puede aspirar a una convivencia normal con sus vecinos en la región hasta que no se restablezca la democracia en el país", se escribió en la nota firmada por los países de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
#Venezuela: El MERCOSUR rechaza el uso de la fuerza para restablecer el orden democrático https://t.co/7qvpkuju8o pic.twitter.com/gENETVmSoL
— CancilleríaArgentina (@CancilleriaARG) 12 de agosto de 2017
Respecto a la actualidad del país gobernado por Maduro, se informa en el comunicado que el pasado 5 de agosto se determinó la suspensión de Venezuela del bloque por una clara "ruptura del orden democrático" con un aumento de la represión y recorte de libertadores individuales".
Si bien el mensaje fue estrictamente dirigido hacia Venezuela, los países sudamericanos del mercosur no dejaron de aclarar que el único camino que consideran correcto es el del diálogo y la diplomacia, criticando las palabras provenientes desde norteamérica, principalmente del presidente Donald Trump.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -