El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la República Bolivariana se refirió al escenario electoral del próximo 21 de noviembre y resaltó “avances” con los representantes de la clase política nacional.
Este 21 de noviembre van a tener lugar las elecciones regionales de la República Bolivariana de Venezuela donde se renovarán todos los cargos ejecutivos y legislativos de las 23 entidades federales así como de los 335 municipios del país.
Al respecto, el presidente del país, Nicolás Maduro, confirmó el proceso electoral, así como las negociaciones mantenidas por primera vez con distintos sectores de la oposición.
“Hay una negociación intensa y diversa con todas las oposiciones. En Venezuela no hay una sola oposición. Y hoy por hoy hay intensas negociaciones para ampliar las garantías electorales con vistas a las mega elecciones del 21 de noviembre y muy pronto va a haber buenas noticias de nuevas garantías para esas elecciones”, partió por señalar Maduro.
En el marco de una entrevista televisiva, el mandatario consideró que “las garantías electorales para propiciar unas mega elecciones transparentes y verificables se van a ampliar en función con la negociación política que se están dando con todos los factores de oposición”.
“Se propone un proceso de negociación con la ayuda del gobierno del Reino de Noruega y la participación y observación de otros países amigos del mundo. Ese proceso está incipiente, se están dando los primeros pasos para establecer una agenda de diálogo compartida, común, justa e igualitaria. Yo creo que un diálogo y negociación debe ser progresivo que nos lleven a un gran acuerdo nacional”, detalló al respecto.
En las últimas jornadas, el ministro de Defensa, Padrino López, invitó a todas las organizaciones y Gobiernos extranjeros a acudir a Venezuela para "observar los procesos de diálogo" y volvió a reclamar el fin del bloqueo y las sanciones impuestas contra el país, especialmente por parte de Estados Unidos.
"Todos queremos vivir en un país donde haya oportunidades de desarrollo, no solamente personal, sino también colectivo", refirió.
Varias figuras del chavismo dieron la bienvenida a la propuesta de diálogo lanzada por el líder opositor Juan Guaidó, pero recordaron que aquellos que buscan ahora esa vía formaron parte de los intentos desestabilizadores de los últimos años.
El número dos del Gobierno, Diosdado Cabello, consideró "bien bueno" que los opositores quieran dialogar, pero remarcó que "a nadie se le olvide" que hace cinco o seis años eran los guarimberos", en referencia a los bloqueos en las calles que terminaron en represión y enfrentamientos, con varios muertos.
Por su parte, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, aseguró que apoyará "todo lo que pueda" la iniciativa de diálogo presentada esta semana por Guaidó y aseguró que la Unión Europea (UE) lleva un año defendiendo que la solución en Venezuela pasa por un acuerdo entre las partes.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -