La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lejos de que se resuelva la crisis social y política en Venezuela, en el resto de Sudamérica todavía existen diferencias entre los mandatarios respecto a las posturas que adoptan de las decisiones de Nicolas Maduro y el accionar de la gente.
Hasta el día de hoy, las reuniones entre los bloques parecían acercar la idea de castigar con medidas internacionales al país bolivariano, pero dos grandes referentes de las últimas décadas de Sudamérica han tenido un cruce que se puede ligar a desacuerdos previos.
En su cuenta de Twitter, el ex presidente de Chile, y futuro candidato al mandato, Sebastián Piñera, llamó dictadura al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, y lo convocó a reflexionar el "llamado de la libertad y defensa de la democracia" tras la reunión del Mercosur.
Tras la publicación del mensaje, quién salió al cruce fue el líder socialista de Bolivia, Evo Morales, que calificó duramente a Piñera como "oligarca pinochetista" y aseguro que "no tiene moral" para hablar de esa manera al gobierno de Maduro.
Las palabras surgen a las pocas horas de finalizado el acto en Mendoza, Argentina, en el que lo líderes se reunieron y contó con la presencia de Morales, junto con Mauricio Macri, Michelle Bachelet, Michel Temer, Tabaré Vázquez y Horacio Cartes.
Sin embargo, Evo se abstuvo de firmar la nota enviada al Gobierno de Maduro para abrir una línea de diálogo, pero en caso de no conseguirse, podría llevar al bloque del Mercosur a adoptar otras medidas más allá de la suspensión.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -