El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida toma lugar tras conocerse las imputaciones de un tribunal de Estados Unidos contra el Presidente Nicolás Maduro. La investigación la llevará el Fiscal General, Tarek Wiliam Saab.
Horas después de conocerse las imputaciones de un tribunal de los Estados Unidos contra el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el Fiscal General de la República, Tarek Wiliam Saab, anunció que abría una investigación contra el líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.
El letrado informó que la misma responde al "confeso delito de intento de golpe de Estado contra el presidente Maduro".
Lo cierto es que la causa surge de las declaraciones del mayor general (retirado) del Ejército, Cliver Alcalá, quien declaró públicamente que, "junto a Guaidó, y asesores norteamericanos, pretendían bañar de sangre a Venezuela".
Alcalá, en tanto, se convirtió hoy en el primer imputado por el fiscal general estadounidense, William Barr, que anuncia que se entregará y se someterá a la justicia estadounidense, por lo que pidió a Estados Unidos que lo saque de la lista de buscados.
Por su parte, Guaidó, reconocido como presidente interino Estados Unidos y unos 50 países, aseveró hoy que las acusaciones de Estados Unidos por narcoterrorismo confirman que el problema "no es político" sino que "nos enfrentamos al cartel de Maduro".
"Estas imputaciones confirman lo que por mucho tiempo los venezolanos sabemos y hemos denunciado y enfrentado. Nuestro problema no es sólo un problema político: nos enfrentamos a un Cartel, el Cartel de Maduro", dijo el líder opositor.
En un comunicado, Guaidó aseguró que "por décadas, nuestras instituciones y nuestro territorio han sido secuestrados y controlado por personajes similares a Pablo Escobar, Osama Bin Laden o el Chapo Guzmán".
"Si los pueblos de Colombia y México sufrieron tanto por estos personajes que no tuvieron la décima parte del poder político ni económico que ha tenido Maduro y sus cómplices, imagínense el daño al que hemos estado expuesto y lo que hemos enfrentado", expresó.
"Por eso, confío en que los cargos presentados contra los miembros del régimen están bien fundamentados y ayudarán a liberar al país del sistema criminal que ha secuestrado a nuestro pueblo por tantos años", afirmó.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -