La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A la caída en la demanda que denuncia el sector se suma el cepo anunciado ayer por el gobierno nacional y, confirmado por el titular del BCRA, Guido Sandleris.
El BCRA emitió, luego de los resultados electorales, una circular con limitaciones que hoy trataron de aclararse.
La nueva medida limita a 200 la compra de dólares por mes desde una cuenta bancaria, pero además, complica bastante a quienes planeen viajar o los que quieran pasar las vacaciones en Chile u ptros destinos del extranjero.
Durante el cepo anterior, se podía operar con la tarjeta de débito teniendo pesos en Argentina. Con las nuevas disposiciones, habrá que tener dólares en la cuenta local, pero como solo se pueden comprar 200 al mes, será casi imposible salvo que se hubiera ahorrado en dólares antes de octubre de 2019.
La alternativa será usar la tarjeta de crédito. Los gastos con el plástico estarán permitidos, aunque el crédito lleva el riesgo de que las compras se cobren a posteriori, con el elemento volatilidad de la cotización de la divisa.
Pablo García, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Mendoza, contó a Diario El Sol que el precio de los paquetes aumentó un 30%. Como contrapartida la baja en los pedidos es de cerca del 40%. En el mes de agosto, luego de las PASO, analizaba la situación y explicaba que "la suba del dólar desestabilizó la situación de las agencias de turismo en las que, durante la última semana, se mostró una baja de consultas por parte de mendocinos interesados para concretar sus vacaciones 2020".
Es que la caída del valor real del salario respecto a la inflación es un punto importante a la hora de pensar en las vacaciones y, si muchos analizaban la posibillidad de suspenderlas o quedarse en el país, esta reflexión parece sedimentarse al día de hoy.
En tanto, desde el otro lado de la cordillera Alejandro Giunta, socio gerente de TMT Operadora Mayorista de Turismo, dijo que no se resginarán a perder turistas de Mendoza. Entre las estrategias, surge la de armar planes familiares, sobre todo, para los que bsuquen alojarse en la V Región, en la que se destacan Viña del Mar, Reñaca, La Serena, Papudo o Zapallar.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -