La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Dirección Nacional de Vialidad les reclama, a modo de resarcimiento, unos 1200 millones de dólares a la expresidenta Cristina Kirchner y a otros procesados en el marco de la causa por presunto fraude en la obra pública que tiene a cargo el juez federal Julián Ercolini.
Los fiscales incluyeron en la solicitud al ex ministro de Planificación Federal Julio de Vido; el empresario detenido Lázaro Báez; al ex secretario de Obras Públicas José López; al ex subsecretario de Coordinación de Obra Pública Carlos Santiago Kirchner; el exdirector de Vialidad Nacional Nelson Periotti; y a Martín Báez, hijo del empresario.
A partir de la investigación por el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz a favor de Lázaro Báez, la Dirección de Vialidad rescindió 24 contratos en los se detectaron irregularidades: daños ocasionados por los retrasos y diferencias en los costos administrativos.
Los fiscales federales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques habían pedido que la ex presidenta y otros funcionarios de su Gobierno fueran enviados a juicio oral y público por el supuesto direccionamiento de la obra pública.
Desde Vialidad Nacional reclamaron que, en caso de recaer condena en juicio oral y público contra los acusados, los bienes patrimoniales sean otorgados al Estado Nacional. Luego del planteo de las querellas de la causa, la Oficina Anticorrupción (OA) y la Unidad de Información Financiera (UIF), todo indica que antes de fin de año el caso pasará a un Tribunal Oral Federal.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -