El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, consideró que, tras el fracaso en la negociación por la paritaria, el conflicto se da por el manejo de los dirigentes gremiales, no por los mismos docentes.
Vidal analizó el fracaso de la negociación paritaria hasta el momento, y el paro realizado el jueves en el distrito que afectó el dictado de clases en las escuelas públicas.
"El problema no son los docentes, son los dirigentes gremiales", dijo en una entrevista en el programa 'Animales Sueltos', por América TV.
La gobernadora aclaró que "hubo 15 reuniones, 6 propuestas salariales distintas, desde el 30 de noviembre" y que todo "consta en actas, para que luego los dirigentes no salgan a decir otra cosa".
Remarcó que, pese a la medida de fuerza convocada por los principales gremios docentes del distrito, encabezados por Suteba, la minoría de los docentes adhirió. "El 60% de los docentes fue a trabajar" resaltó la gobernadora e interpretó ese accionar como una señal de que "cada vez tienen menos adhesión".
"La gente se está dando cuenta que los gremios los llevan a paros sin sentido, y el docente no es tonto, se da cuenta", aseguró.
En la provincia de Buenos Aires hubo 17 días de paro el año pasado y contó que los gremios promotores de las medidas de fuerza "terminaron aceptando la misma propuesta de otros gremios que no hicieron paro".
Vidal resaltó el concepto de presentismo al sostener que se trata de un "límite al abuso" y un "reconocimiento" al maestro "que va a trabajar todos los días".
"Independientemente de lo que piensen los dirigentes, sé que cuando defiendo el presentismo eso implica que haya un docente todos los días en el aula", dijo convencida la gobernadora.
Con esta nueva medida de fuerza, los gremios docentes rechazaron la propuesta salarial de las autoridades que llega al 18,3%. Vidal explicó que "abarca el presentismo, con $6000, y la capacitación, con $3000".
Hizo referencia a los resultados de las "pruebas Aprender" que "demostraron que estamos mal" y que "siete de cada diez chicos tiene problemas en matemática". Por ese motivo cree que es necesario un proceso de capacitación.
Los docentes pueden hacer la capacitación "en el horario laboral sin afectar al presentismo" y que, si bien "los dirigentes gremiales dicen que son conceptos en negro, no es así, son no remunerativas, porque son variables".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -