Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La precandidata a diputada por la Ciudad de Buenos Aires remendó sus dichos sobre la legalización de la marihuana en Filo.elecciones, pero reforzó su postura sobre que "no es lo mismo consumir recreativamente en un contexto donde tenés contención y un proyecto de vida, más allá de que barrio sea, que consumir en un contexto de vulnerabilidad".
"Una cosa es fumarte un porro en Palermo un sábado a la noche, con amigos, relajado o con tu pareja o solo. Y otra cosa es vivir en la 21-24 de Zavaleta, en la 1-11-14, rodeado de narcos, y que te ofrezcan un porro sin oportunidades, sin ir a la escuela o habiéndola dejado. Son dos caminos completamente distintos".
Esas fueron las palabras con las que la precandidata a diputada por la Ciudad de Buenos Aires María Eugenia Vidal sentó postura sobre la legalización del consumo recreativo de marihuana en Filo.elecciones, el ciclo de entrevistas exclusivas conducido por Julio Leiva a los principales candidatos y candidatas del AMBA, generando una polémica en la que se prendieron tanto en el plano político como en las redes sociales.
Tras la repercusión de sus dichos, el pasado jueves fue invitada al programa Verdad/Consecuencia en TN, donde remendó sus declaraciones: "Fue mi error plantearlo en términos de barrios, pero sí sigo creyendo que hay contextos de consumo".
Y, en este sentido, amplió: "No es lo mismo consumir recreativamente en un contexto donde tenés contención y un proyecto de vida, más allá de que barrio sea, que consumir en un contexto de vulnerabilidad".
Además, la exgobernadora bonaerense sostuvo que "no hay tanta distancia" entre los dos sectores de la sociedad, ya que "algunos tienen la posibilidad de tomarse un avión y otros no, pero todos quieren un futuro en la Argentina".
"Tampoco podemos ser necios. Cuando vas a un barrio popular, los jóvenes que están ahí, al menos con los que yo hablo, igual quieren salir adelante, tener un laburo, vivir solos, no hay distancia en esto de qué significa el futuro", concluyó.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -