Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Acompañada de los ministro provinciales de Educación, Trabajo y Economía, la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal presentó la nueva propuesta que llevarán desde la provincia a los docentes para acabar con el conflicto.
En una conferencia de prensa en al que apuntó contra los dirigentes sindicales que hacen del paro una herramienta de presión política, Vidal remarcó su "vocación de diálogo" y llamó a los gremios a ir a la reunión de este jueves a las 17. Allí les harán una nueva propuesta:
"No nos importa pagar costos electorales con tal de dar el debate por la educación pública. Esta bien que los dirigentes sindicales nos digan donde se van a parar para dar esta discusión", dijo Vidal
Después de cinco propuestas infructuosas y siete días de paro en la provincia, los alumnos de escuelas públicas de Buenos Aires tendrán en marzo la mitad de los 19 días que deberían haber tenido.
"Hace falta que coincidamos en cuatro valores: los chicos en el aula; los maestros no pueden seguir esperando; las leyes y los pasos judiciales son para ser cumplidos; y los intereses partidarios, políticos o personales tienen que estar afuera de la mesa”, cerró la gobernadora.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -