La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que saliera a la luz que en la campaña que Cambiemos llevó a cabo en la Provincia de Buenos Aires en 2017 figuraban una serie de aportantes truchos, María Eugenia Vidal anunció que le solicitó la renuncia a la Contadora General provincial, María Fernanda Inza.
En medio de una conferencia de prensa que daba a conocer medidas sociales para "ampliar y fortalecer la respuesta social del gobierno de la Provincia", la mandataria bonaerense fue consultada sobre esta situación que surgió a raíz de la investigación del medio El Destape.
"Frente a esto doy la cara como lo he hecho siempre en cada dificultad de la vida y de la gestión. Mi conducta ha estado basada toda mi vida en la honestidad. Frente a esta denuncia sobre aportes falsos en la campaña he tomado 3 decisiones concretas", explicó Vidal.
EN VIVO: ANUNCIO DE MEDIDAS SOCIALES. https://t.co/mGyLeKxRHs
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) 18 de julio de 2018
En primer lugar, la funcionaria reveló que se ordenó "una auditoría sobre la rendición de fondos que presentó el frente electoral de Cambiemos a la Justicia, que se inició la semana pasada y ya se está realizando".
"Le he pedido en el día de hoy la renuncia a la contadora general, María Fernanda Inza, a cargo de contaduría general de la provincia. Formó parte del equipo de rendición de campaña, la conozco, confío en ella, no tengo ningún elemento objetivo que demuestre su involucramiento en este caso", expresó, como parte de la segunda medida.
En este sentido, Vidal argumentó que la decisión "responde a demostrar que no somos todos lo mismo" y aclaró que será una renuncia "preventiva hasta tanto todo se aclare en la Justicia".
Finalmente, adelantó que "el Gobierno nacional está trabajando y va a presentar en el Congreso una ley nueva de financiamiento de partidos políticos".
"Está claro, porque todos los partidos han tenido dificultades en distintas campañas, que la ley actual tiene lagunas y dificultades. Ese proyecto incluye la bancarizacion de los aportes, para que no queden dudas de quién aporta y desde dónde", alegó la referente del PRO.
A pesar de que esta iniciativa no se apruebe en la Cámara baja, aseguró que si participa en la próxima campaña en la provincia de Buenos Aires, bancarizará los aportes de todas formas.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -