Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que saliera a la luz que en la campaña que Cambiemos llevó a cabo en la Provincia de Buenos Aires en 2017 figuraban una serie de aportantes truchos, María Eugenia Vidal anunció que le solicitó la renuncia a la Contadora General provincial, María Fernanda Inza.
En medio de una conferencia de prensa que daba a conocer medidas sociales para "ampliar y fortalecer la respuesta social del gobierno de la Provincia", la mandataria bonaerense fue consultada sobre esta situación que surgió a raíz de la investigación del medio El Destape.
"Frente a esto doy la cara como lo he hecho siempre en cada dificultad de la vida y de la gestión. Mi conducta ha estado basada toda mi vida en la honestidad. Frente a esta denuncia sobre aportes falsos en la campaña he tomado 3 decisiones concretas", explicó Vidal.
EN VIVO: ANUNCIO DE MEDIDAS SOCIALES. https://t.co/mGyLeKxRHs
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) 18 de julio de 2018
En primer lugar, la funcionaria reveló que se ordenó "una auditoría sobre la rendición de fondos que presentó el frente electoral de Cambiemos a la Justicia, que se inició la semana pasada y ya se está realizando".
"Le he pedido en el día de hoy la renuncia a la contadora general, María Fernanda Inza, a cargo de contaduría general de la provincia. Formó parte del equipo de rendición de campaña, la conozco, confío en ella, no tengo ningún elemento objetivo que demuestre su involucramiento en este caso", expresó, como parte de la segunda medida.
En este sentido, Vidal argumentó que la decisión "responde a demostrar que no somos todos lo mismo" y aclaró que será una renuncia "preventiva hasta tanto todo se aclare en la Justicia".
Finalmente, adelantó que "el Gobierno nacional está trabajando y va a presentar en el Congreso una ley nueva de financiamiento de partidos políticos".
"Está claro, porque todos los partidos han tenido dificultades en distintas campañas, que la ley actual tiene lagunas y dificultades. Ese proyecto incluye la bancarizacion de los aportes, para que no queden dudas de quién aporta y desde dónde", alegó la referente del PRO.
A pesar de que esta iniciativa no se apruebe en la Cámara baja, aseguró que si participa en la próxima campaña en la provincia de Buenos Aires, bancarizará los aportes de todas formas.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -