Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires afirmó que no tiene dudas que la inflación "va a ir bajando y llegará a cerca de un dígito al final del mandato" del presidente Mauricio Macri.
En diálogo con el canal A24 aseguró que confía en el equipo económico y justificó esa confianza: "Está basada en hechos: transcurriendo el tercer año del mandato, la Argentina tiene más trabajo, con un Indec al que creemos, con menos pobreza y la inflación va bajando".
Advirtió que, en general, los países con inflación se demoran entre cinco y ocho años en bajarla, mientras que este gobierno se propuso hacerlo durante los cuatro años de mandato: "Poniendo la verdad de las tarifas sobre la mesa".
En relación a las elecciones del año que viene, afirmó que no piensa en candidaturas. "Toda mi energía está puesta en la tarea del día". "Si la gente está convencida va a haber un segundo mandato, que sería lo mejor porque tiene tarea que cumplir", y aclaró: "Cambiemos no es un proyecto personalista".
Ante las declaraciones de la intendente de La Matanza, Verónica Magario, sobre el crimen del colectivero, manifestó su desacuerdo en politizar un hecho como éste: "Esto no puede ser un problema político".
Aclaró que no se corrió del problema de la inseguridad que planteó este caso. Al contrario, se reunió con los empresarios del transporte, con los gremialistas del sector, gestionó el otorgamiento de créditos en el Banco Provincia para que puedan instalar cámaras en los micros. "No tenía que estar dando conferencias de prensa ni sacándome fotos con las víctimas", acotó.
Sobre el aumento de tarifas Vidal reconoció que los ciudadanos han hecho "un sacrificio enorme en estos tres años que todos valoramos enormemente". Además, contó que mucha gente le confiesa que hubo menos cortes, que saben que lo poco que se pagaba antes no reflejaba lo consumido y que "el esfuerzo de los impuestos se ve en las obras".
"No recuerdo un debate tan bien organizado", haciendo referencia al tema del aborto y su despenalización. Señaló que está en contra de la interrupción del embarazo, pero que de esta forma "todo el mundo tiene la oportunidad de presentar su posición".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -