La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La gobernadora bonaerense, María Eugenia vidal, respaldó la designación de Nicolás Dujovne como "coordinador de toda el área económica" y consideró que se requiere "mayor esfuerzo" por parte de sus pares de otras provincias y de los intendentes.
"El Presidente hizo una autocrítica muy clara la última semana. Lo más importante no es solo hacer una autocrítica sino, después, tomar decisiones. Una decisión muy clara ha sido poner a un ministro de economía como Nicolás Dujovne como coordinador del toda el área económica", afirmó Vidal.
La gobernadora resaltó que la designación de Dujovne es "un paso adelante" y que el ministro de Hacienda "es quien hoy está negociando con el FMI y quien tiene en la cabeza los pasos que hay que dar".
Además, Vidal elogió la decisión del presidente Mauricio Macri de "fortalecer el ámbito de participación de nuestros aliados". A continuación, destacó en declaraciones a La Cornisa que "tanto el radicalismo como Lilita Carrió se tienen que sentir aún más parte" del oficialismo.
La referente de Cambiemos destacó que es importante "que haya vuelto Ernesto Sanz a la mesa de coordinación" y que "nos reunamos todos un poco más seguido para ver que podemos mejorar".
"Somos gente honesta que no se cree mejor ni peor que nadie. No somos iluminados", dijo
Por otra parte, Vidal aseguró que "Argentina tiene un problema estructural desde hace décadas que es responsabilidad de los dirigentes y no de los argentinos". "El que se levanta todos los días a trabajar a las 6 de la mañana es el que mejor entiende que los privilegios del Estado no se pueden seguir sosteniendo", afirmó.
Además, sostuvo: "Todos los gobernadores y todos los intendentes deben entender que para que el que se levanta temprano a trabajar, no quiere más crisis y quiere un mejor futuro para sus hijos, para eso los dirigentes tenemos que hacer un mayor esfuerzo". Vidal pidió que "el Senado no apruebe la ley" que modera el aumento de tarifas y "que haya reflexión".
En tanto, al recordar el inicio de la gestión de Macri, indicó: "Mi posición y la del Presidente en ese momento eran distintas. Yo era la gobernadora de la provincia de Buenos Aires y podía decir que la provincia estaba quebrada".
"El Presidente, en este camino de que el mundo volviera a creer en nosotros y tenía que salir a pedir financiamiento, tenía que salir al mundo para que nos volvieran a creer y hacer esto lo menos difícil posible. Nadie sale a pedirle dinero al otro y dice ´estoy fundido´. Yo tuve una oportunidad que el Presidente no tuvo en los primeros meses de gestión", aseguró Vidal.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -