La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La gobernadora bonaerense, María Eugenio Vidal, acusó la noche del sábado 21 de abril a los gremios docentes de la provincia de "tener la decisión de no acordar" con las autoridades locales para solucionar el conflicto salarial que derivará en un nuevo paro el próximo miércoles.
Vidal recordó que "se hicieron 16 reuniones con los gremios con diferentes propuestas" y garantizó que los docentes "no van a perder con la inflación".
En ese sentido y en declaraciones en el programa de Mirta Legrand, que se emite por Canal 13, que los ingresos para pagar los sueldos de los docentes crecen con la inflación.
Gracias a @mariuvidal, Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, por acompañarnos a la #Mesaza de #LaNocheDeML pic.twitter.com/i4ar0JTwYm
— Mirtha Legrand (@mirthalegrand) 22 de abril de 2018
La última propuesta salarial a los gremios docentes implica un aumento de 10% en tres cuotas y negociar un nuevo incremento en julio próximo.
Según la gobernadora, la pretensión de los gremios es de un incremento que le ganaría en un 4 por ciento a la inflación.
"Que me expliquen de dónde sacar esa diferencia y yo se lo doy a los docentes. Yo creo que está la decisión de no acordar", expresó Vidal.
Además sostuvo que un docente con doble jornada pasará a cobrar $24.000 y $27.000 a partir de junio.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -