Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, se refirió por primera vez a la explosión en en la escuela de Moreno.
En un posteo en las redes sociales, la gobernadora bonaerense evitó dar una opinión aunque expresó que se mantendrá "en silencio" para "evitar la utilización política".
La gobernadora justificó su silencio acerca de la tragedia de la Escuela Primaria Nº 49 de Moreno, donde murieron su vicedirectora, Sandra Calamano, y el auxiliar Rubén Rodríguez.
Vidal aseguró que “estos son días de duelo” y afirmó que no abordó el tema para “evitar” la utilización política del hecho. "Vamos a aclarar como siempre, todo lo que sea necesario”, agregó.
La declaración de Vidal se produjo pocas horas después del acto que compartió con Mauricio Macri, durante el cual el Presidente dijo que los préstamos de la Anses se podrían utilizar para resolver “problemitas como ese escape de gas de la vecina”.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -