Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, viajó el jueves 30 de noviembre hacia China para afianzar las relaciones comerciales entre el país oriental y su provincia.
De acuerdo con lo que se informó oficialmente, la mandataria bonaerense comenzará con su agenda en la capital nipona, Beijing, para luego dirigirse a Chengdu y terminar su itinerario en Hong Kong.
Durante estas jornadas, la referente del oficialismo tenía previsto mantener una serie de reuniones con diferentes funcionarios, empresarios y organizaciones asiáticas.Según trascendió, la gobernadora intentará reforzar lazos con los comerciantes chinos para atraer inversiones y tratar de aumentar las exportaciones de alimentos agrícolas.
Vidal partió del Aeropuerto Internacional de Ezeiza cerca de las 21 horas en el vuelo 978 de United Airlines, que hará una escala en Nueva York.
En su visita a Asia, estará acompañada por una delegación compuesta por el secretario General de la Gobernación, Fabián Perechodnik, el ministro de Economía, Hernán Lacunza, y el subsecretario de Relaciones Internacionales, Diego Cagliolo.
La mandataria fue invitada por la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con Países Extranjeros (CPAFFC, por sus siglas en inglés), un organismo estatal que se encarga de las relaciones diplomáticas y tiene rango de ministerio.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -