El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un nuevo aniversario del golpe cívico militar, Filo.News habló con el hijo de una nieta restituida y la sobrina de otro de los nietos que recuperaron su identidad. Aquí repasan sus historias, hablan del trabajo de Abuelas y un legado de lucha del que se hacen cargo.
Crecieron en familias marcadas por las ausencias y el quiebre que significó la recuperación de la identidad de nietas y nietos que fueron robados a sus padres y apropiados. Son la cuarta generación de víctimas del Terrorismo de Estado y saben de lo que hablan.
Indiana Gonçalves Boscarol es nieta de Gastón Roberto José Gonçalves, militante de la JP y Montoneros, secuestrado y desaparecido el 24 de marzo de 1976, el día que se inició la dictadura más sangrienta de la historia argentina.
Su tío, Manuel Gonçalves Granada, conoció su verdadera identidad en agosto de 1997 tras la búsqueda de Abuelas, el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense que identificó los restos de su mamá y su papá, Ana María Granada y Gastón Gonçalves.
"En mi familia siempre fue muy clara la historia: a mi abuelo lo había matado la policía, a mi tío se lo había llevado alguien y no sabíamos dónde estaba, mi bisabuela siempre lo había estado buscando, mi papá también. Nunca se ocultó nada por suerte y eso es muy sanador".
Manuel se reencontró con su familia biológica y llegó a conocer a la abuela Matilda, la mamá de su papá, a Gastón, su hermano, y a Indiana, su sobrina, que ni bien lo vio, siendo todavía muy pequeña, se le acercó, lo abrazó y lo llamó "tío", por primera vez.
"Nosotros tuvimos la suerte de llenar toda la constelación familiar", rescata Indiana.
Santiago Tarelli tiene 19 años y es hijo de Victoria Montenegro, una nieta que recuperó su identidad en el año 2001. Había sido secuestrada junto a sus padres, Hilda Torres y Roque Montenegro, apenas 13 días después de nacer. Su madre aún continúa desaparecida y los restos de Roque, quien fue arrojado al Río de la Plata en uno de los "vuelos de la muerte", pudieron ser identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense.
Santiago, junto a sus hermanos Sebastián y Gonzalo, al igual que su madre, crecieron engañados. Victoria había sido apropiada por el coronel del Ejército Herman Tetzlaff junto a su esposa María del Carmen Eduartes.
"Yo sabía desde un principio quienes fueron mis abuelos y tenía claro que esas personas que habían criado a mi mamá, no lo era".
"Pasaba mucho más tiempo con Mary, que era la apropiadora, y le decía Mary, no la llamaba abuela", cuenta Santiago.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -