El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y referente de la Delegación Argentina en solidaridad con el Pueblo Boliviano vivió momentos de hostilidad en el Aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz de la Sierra.
La flamante delegación Argentina en Solidaridad con el Pueblo Boliviano, liderada por Juan Grabois, referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), fue retenida y agredida en el Aeropuerto Viru Viru del departamento de Santa Cruz de la Sierra.
En su aterrizaje al Estado Plurinacional y en tránsito hacia la ciudad de La Paz, las autoridades aduaneras locales retuvieron a 14 integrantes de la comitiva y sin argumento previo, los sometieron a un interrogatorio hostil.
A partir de las declaraciones de los allí presentes es que se confirmó que la indagatoria duró varias horas y estuvo centrada en las figuras de Juan Grabois, Marianela Navarro, Pablo Pimentel, Pablo Garciarena, Vicky Freire, Gabi Carpineti, Natalia Zaracho y Federico Fagioli, entre otros.
El tránsito no cesó en la hostilidad una vez liberados ya que en el Aeropuerto, un grupo de manifestantes insultó y empujó a la delegación argentina que finalmente se trasladó a La Paz acompañados por el cónsul argentino, Roberto Dupuy.
"Hacé política acá y vas a ver como te llevo. No podes hacer política acá, andate a tu país maldito", gritaba a Grabois uno de los agresores, al tiempo que lo empujaba y filmaba.
Lo cierto es que el hecho llevó a que el propio Evo Morales denunciará y condenara desde sus redes sociales esta situación.
"Catorce integrantes de la delegación argentina fueron retenidos por grupos de choque golpistas en Santa Cruz y sometidos a interrogatorio por la Policía. exigimos les dejen llegar a La Paz para realizar trabajo de investigación sobre Derechos Humanos. Dictadura fascista evidencia su autoritarismo", escribió desde su cuenta de Twitter el propio Morales.
Este viernes en la ciudad de La Paz, la delegación con la que viajó Grabois buscará registrar y hacer una evaluación sobre los testimonios de víctimas de violaciones a los derechos humanos desde lo que fue el golpe de Estado que obligó a Evo Morales y su vicepresidente, Álvaro García Linera, exiliarse en México.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -