Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno porteño quitó en enrejado de la Plaza de Mayo, tal como había pedido el presidente electo, Alberto Fernández. Así se festejó.
Empleados del gobierno de la Ciudad desmontaron este lunes la totalidad de las rejas que dividían la Plaza de Mayo, ante un grupo de personas que, con clima festivo, entonaron la marcha peronista.
Así, se cumplió un pedido que Alberto Fernández le hizo al jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.
El video lo publicó en sus redes sociales el periodista Fernando Soriano.
El designado ministro de Defensa, Agustín Rossi, remarcó que "la quita de las rejas de Plaza de Mayo tiene un valor enorme, la dirigencia política ya no está alejada de la sociedad".
Además, desde bien temprano, comenzaron a armar el escenario por el que pasarán varios músicos para festejar la asunción del presidente electo, Alberto Fernández, el cual estará situado frente a las rejas que separan la plaza de la entrada principal de Casa Rosada.
En tanto, el escenario que se montó junto a la Casa de Gobierno también será utilizado por Alberto Fernández y la vicepresidenta electa, Cristina Kirchner, para dirigirse a sus simpatizantes después de la jura de su gabinete de ministros en el Museo del Bicentenario.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -