Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El profesional enseña todos los elementos necesarios para el cuidado y brinda un mensaje de concientización.
Frente al avance del coronavirus en todo el mundo, cientos de médicos y médicas de todo el mundo luchan día tras día para el tratamiento de todas las personas afectadas, como también en la búsqueda de cómo salir adelante.
Para hacerlo deben tener todos los cuidados necesarios; así lo indicó un médico de España, quien mostró en un video todo el kit que necesitan para poder ver a un paciente diagnosticado con COVID-19.
El video enseña todos los elementos necesarios para el cuidado, como el barbijo, máscara y uniforme, y brinda un mensaje de concientización: "Todo esto para ver a un paciente, y luego vas tú y sales a hacer deporte en grupo".
Lo cierto es que rápidamente se volvió viral en redes sociales, ya que el aislamiento voluntario, preventivo y ovligatorio es la forma más segura de prevenir el avance de la enfermedad.
Recordemos que España tiene hasta la fecha 227.426 personas diagnosticadas con coronavirus, y con estas cifras España sigue siendo el segundo país del mundo en tener mayor cantidad de casos.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -