El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Decenas de personas pasaron la noche en el emblemático sitio que ha sido escenario de hechos históricos en Argentina. La Plaza amaneció sin rejas y con puestos de choripanes.
Cuenta regresiva, el himno nacional y el ya clásico "vamos a volver". Así fue la transición entre el lunes 9 y el martes 10 de diciembre en la Plaza de Mayo, donde decenas de personas aguardan el cambio de Gobierno. Allí, por la tarde, tras la jura en el Congreso, se aguardan los discursos del nuevo presidente, Alberto Fernández, y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
Así se vivieron anoche en Plaza de Mayo los últimos segundos de macrismo. La cuenta regresiva más esperada en décadas. Sí se fueron. pic.twitter.com/xjaTIe8sYh
— Periodista de Perón (@PeriodistaPeron) December 10, 2019
Las rejas que dividían por la mitad a la histórica plaza fueron retiradas luego de un acuerdo entre el gobierno saliente y el entrante, hecho filmado y trasmitido en las redes por transeúntes y militantes peronistas que al canto de la marcha registraron el evento.
En tanto, los que primero desplegaron sus banderas fueron los sindicatos de diferentes sectores, así como organizaciones políticas que no quisieron esperar, ya que, según informaron, cada agrupación ha decidido un punto de encuentro específico para marchar desde diferentes columnas y confluir tanto en la Plaza de los Dos Congresos como en la Plaza de Mayo.
Los logos y las consignas de los carteles y las primeras banderas son los mismos que se conocieron en la campaña: "Alberto presente", "Argentina de pie", "El país de todos", "El gobierno de Todos", "Volvió la alegría", "Es con Todos".
Un amplio escenario montado en frente de la Casa de Gobierno que emula al instalado en los Festejos del Bicentenario, se completa con las torres de audio a lo largo de la Avenida de Mayo.
Y el olor de los primeros choripanes marcados, esperando ser vendidos, se vuelve a sentir junto a los primeros compradores de las remeras, pines, y banderas que se despliegan en los puestos improvisados sobre las calles.
Los preparativos también incluyen la instalación de baños químicos y un amplio dispositivo policial que permite ver a grupos de efectivos en distintas esquinas, mientras las canciones de los Redonditos de Ricota preludian lo que serán los festejos.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -