Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La comunidad mapuche Lakfen Winkul Mapu se comprometió el viernes 1 de diciembre a permitir inspecciones y peritajes judiciales en el predio de Villa Mascardi donde el sábado pasado murió de un balazo el joven Rafael Nahuel, en el marco de un operativo represivo del Grupo Albatros de la Prefectura.
El compromiso para que el juez federal Guillermo Villanueva ingrese al predio surgió durante una nueva reunión de la mesa de diálogo que integran el Gobierno, la Iglesia, organismos de derechos humanos y referentes de la comunidad mapuche.
Allí se elaboró una nota con el contenido de lo conversado, que será enviada al magistrado para que decida cuándo realizará las pericias, indicaron a NA participantes del encuentro.
Basado en informes de Prefectura, el Gobierno asegura que en el operativo el grupo Albatros recibió disparos de parte de los ocupantes, aunque los miembros de la comunidad mapuche aseguran que no poseen armas de fuego y que fueron atacados por las fuerzas de seguridad.
Fuentes de la comunidad Lakfen Winkul Mapu aclararon a NA que, en realidad, en la reunión de este viernes "no hubo un acuerdo" porque "desde el primer momento la comunidad había dicho que no se iba a oponer a los peritajes, porque es la principal interesada en que se esclarezca el asesinato".
"El domingo se lo dijeron al juez, que ellos no estaban en contra de los peritajes, siempre en un marco de respeto y paz", remarcaron las fuentes, que al ser consultadas por la demora en la realización de la inspección ocular la atribuyó a posibles cuestiones "administrativas" de la Justicia.
Por su parte, los representantes del Gobierno -a través del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)- ratificaron su postura y dejaron constancia en el escrito del reclamo para que los integrantes de la comunidad abandonen el predio y "se ajusten a derecho", como condición para avanzar en el diálogo sobre el conflicto por las tierras.
Luego de la elaboración de la nota que será enviada al juez Villanueva la mesa de trabajo multisectorial pasó a un cuarto intermedio hasta la semana próxima, confirmaron las fuentes consultadas.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -